, Fresnillo, Zacatecas.
Primera plana Locales Estatales Municipios Nacionales Poliacas Politica Reportajes Cultura Deportes Internacionales Sociales

En 2024, crímenes atroces inundaron a México
 
Asesinatos, torturas, descuartizamientos, secuestros y desapariciones son algunas de las atrocidades que se viven en México a diario y de acuerdo con la Galería del Horror de Causa en Común, durante 2024 cerca de 24 personas fueron víctima de algún delito diariamente; mientras que se estimó que 12 atrocidades se cometieron día con día.
Carla Martell
 
EUM SEIE 20 enero 2025.-
 
La situación de seguridad en México cada vez es más preocupante, pues no hay día en el que no veamos noticias o nos enteremos de algún suceso violento, por lo que con la intención de llevar un registro de la criminalidad y víctimas, desde 2020, Causa en Común inició el estudio Galería del Horror: Atrocidades y eventos de alto impacto.
Causa en Común define como atrocidad al “uso intencional de la fuerza física para causar muerte, laceración o maltrato extremo; para causar la muerte de un alto número de personas; para causar la muerte de personas vulnerables o de interés político, y/o para provocar terror” y reúne datos de las noticias publicadas en medios de comunicación.
El informe consta de 21 atrocidades como asesinato con tortura; mutilación, descuartizamiento y destrucción de cadaveres; asesinato de mujeres con crueldad extrema; fosas clandestinas; asesinatos de niñas, niños y adolescentes; calcinamiento; violación agravada; violencia contra migrantes; linchamiento, entre muchas otras.
Casi con 5 mil atrocidades cierra 2024
Causa en Común informó que 2024 cerró con el registro de cuatro mil 708 atrocidades, registradas en cuatro mil 001 notas periodísticas; sin embargo, el número de víctimas, lamentablemente, fue más del doble, alcanzando ocho mil 960 personas afectadas por los delitos. El asesinato con tortura fue la atrocidad con más casos.
Con mil 186 registros, el asesinato con tortura encabezó la lista; en segundo lugar, se posicionó la mutilación, descuartizamiento y destrucción de cadáveres con 652 casos registrados; después se posiciona el asesinato de mujeres con crueldad extrema con 505 muertes; la masacre tiene 442 datos y los actos violentos contra la autoridad suman 296 casos.
Se calculó que a la semana hubo un promedio de 9.7 asesinatos de mujeres con crueldad extrema; mientras que los asesinatos de infantes, hubo en promedio 18 casos al mes.
Las atrocidades de la lista con menos casos documentados fueron el desplazamiento forzado con dos registros; seguido del asesinato a periodistas con 11 muertes; también se registraron 14 asesinatos a personas defensoras de derechos; hubo 19 actos que se catalogaron como terrorismo y 29 linchamientos en la República Mexicana.
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En Facebook


En Twitter

 


Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

 

Las opiniones mostradas en los articulos de este portal informativo, pertenecen unicamente a las personas que las emite, Expresso Siglo XXI no es resposable de lo que las personas citadas expresen.