El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) actualiza las Líneas de Pobreza (LP) correspondientes a octubre de 2025, según ámbitos rural y urbano. Estas ofrecen un referente monetario que determina si los ingresos de la población son suficientes para adquirir bienes, servicios y alimentos que conforman las canastas alimentaria y no alimentaria. El cálculo se realiza con base en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC). El objetivo es establecer un umbral monetario para la medición de la Pobreza Multidimensional (PM) en México.
Las primeras cinco causas de defunción a nivel nacional fueron las enfermedades del corazón, la diabetes mellitus, los tumores malignos, las enfermedades del hígado y los accidentes.
Del total de defunciones registradas, 797 566 (97.3 %) ocurrieron en 2024. Las restantes sucedieron en años anteriores.
89.6 % de las defunciones registradas fue por enfermedades y problemas relacionados con la salud y 10.4 %, por causas externas (accidentes, homicidios y suicidios, principalmente).
Del total de defunciones registradas, 44.0 % correspondió a mujeres y 55.9 %, a hombres.
Del 22 de octubre al 9 de noviembre, los museos y comunidad de San Ángel celebran 15 años de compartir la tradición del Día de Muertos, inscrita en la lista de patrimonio inmaterial de la UNESCO, a través de una una celebración colectiva dirigida a toda la familia.
Del total de los ingresos del Gobierno, tres cuartas partes ya están comprometidas. Ello reduce el márgen de acción del Estado en temas como salud, cuidados, seguridad e inversión.
El pago de un sólo día en intereses y servicio de la deuda pública, cubriría el tratamiento anual de 16 mil 571 pacientes con cáncer de mama.
Pemex costará más de lo que aporta, con un saldo neto negativo de 31 mil millones de pesos.
El director general del IMSS, Zoé Robledo, recorrió en esta Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) la Nueva Unidad de Trasplantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas y la Central de Esterilización, entre otras áreas.
El director del hospital, Dr. Rafael Medrano Guzmán, dijo que los nuevos aceleradores lineales incrementarán la capacidad de radiar a pacientes complejos y con el robot CyberKnife se podrá pasar de 14 a 40 atenciones por día.
La percepción de los mexicanos respecto al regreso a clases está anclada a lazos sociales y recuerdos nostálgicos, dejando en segundo plano el aspecto académico, reveló la encuesta de Research Land, agencia de investigación de mercados y ciencia de datos de Grupo UPAX.
La meta es que en todas las unidades médicas y hospitales del Seguro Social en 51 días o menos las mujeres cuenten con diagnóstico e inicio de tratamiento.
Una vida tan normal como cualquier persona sin imaginar que pudiera estar enfermo, así es como la mayoría de los enfermos que no saben que tienen viven.
Durante años, la preocupación por el impacto de las dietas hipercalóricas se ha centrado en el aumento de peso, la obesidad y enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2. Sin embargo, investigaciones recientes realizadas en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), particularmente desde su Unidad Lerma, advierten que las consecuencias podrían ir mucho más allá del metabolismo. Las alteraciones provocadas por una alimentación rica en grasa o azúcar no solo se reflejan en la báscula, sino en la mente.
Cada año, más de 1.3 millones de personas mueren en el mundo a causa de hepatitis virales, de acuerdo con información de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Aunque se trata de enfermedades prevenibles y tratables, las hepatitis B y C se han convertido en causas principales de enfermedades hepáticas crónicas, cirrosis y cáncer de hígado, superando incluso al VIH, la tuberculosis y la malaria en número de muertes anuales.
Con más de 350 millones de personas viviendo con hepatitis B o C crónicas, el problema representa una crisis global. Sin embargo, menos del 10 por ciento de quienes viven con hepatitis B están diagnosticados, y sólo el 3 por ciento recibe tratamiento adecuado. En el caso de la hepatitis C, solo una de cada cinco personas infectadas recibe atención médica.
El Calendario de Difusión de Información Estadística y Geográfica y de Interés Nacional del segundo semestre de 2025 y del primer semestre de 2026 integra la publicación de Líneas de Pobreza por Ingresos y Pobreza Laboral.
La estimación de la Pobreza Multidimensional se publicará el 13 de agosto de 2025.
La Estadística del Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) muestra las principales características de los establecimientos manufactureros y no manufactureros registrados en este programa.
El comercio internacional atraviesa una profunda transformación, marcada por tensiones geopolíticas, guerras arancelarias, y el debilitamiento del sistema multilateral liderado por la Organización Mundial del Comercio (OMC), por lo que los países altamente dependientes del comercio exterior, como México y Corea del Sur, deben replantear su papel en este nuevo orden económico mundial, coincidieron en señalar Damián Emilio Gibaja Romero, director del Departamento de Matemáticas del Decanato de Ingenierías de la UPAEP y Won Ho Kim, profesor emérito de la Universidad de Hankuk en Seúl, Corea del Sur.
A nivel nacional, en promedio había 102.9 personas privadas de la libertad por cada cien espacios disponibles.
De las mujeres que ingresaron a los centros penitenciarios federales durante 2024, 34.4 % fue por delitos federales contra la salud relacionados con narcóticos. En el caso de los hombres, 33.7 % ingresó por delitos en materia de armas, explosivos y otros materiales destructivos.
El delito más frecuente que cometieron, tanto las mujeres como los hombres ingresados a los centros penitenciarios estatales, fue robo, con 25.6
y 27.2 %, respectivamente.
Al cierre de 2024, había 268 mujeres privadas de la libertad embarazadas y/o en periodo de lactancia, así como 307 mujeres con sus hijas y/o hijos al interior de los centros.
El Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF) proporciona información estadística de corto plazo sobre el comportamiento de la actividad industrial en los estados.
La capacidad de reacción frente a lo inesperado no es materia fácil en política, y ante las acusaciones del Financial Crimes Enforcement Network (FinCEN) que es una dependencia del Departamento del Tesoro, sobre el lavado de dinero del narcotráfico en tres entidades financieras, la actual administración no ganó muchos puntos iniciales.
Ordenan publicación de catálogo de emisoras para elección extraordinaria del Ayuntamiento de Pantelhó, Chiapas
Las opiniones mostradas en los articulos de este portal informativo, pertenecen unicamente a las personas que las emite, Expresso Siglo XXI no es resposable de lo que las personas citadas expresen.