, Fresnillo, Zacatecas.
Primera plana Locales Estatales Municipios Nacionales Poliacas Politica Reportajes Cultura Deportes Internacionales Sociales

Ucrania, esperanza en medio del dolor

Un reciente acuerdo podría marcar el primer paso hacia la paz tras años de conflicto devastador.

 
   

Ucrania acepta tregua y pide que Rusia se una

Ucrania dijo estar dispuesto a poner un alto al fuego de manera inmediata por 30 días con Rusia a fin de que ambos países lleven a cabo pláticas de paz después de tres años de guerra.

 

Tratar con Trump

Un estudio publicado en 2008 sugiere que cuando un grupo no tiene líder, es fácil que un narcisista se encargue de él. Otros estudios han mostrado que en un contexto en el que el colectivo tiene un bajo nivel de cohesión, un Narciso, incluso incompetente, tiene muchas probabilidades de emerger como líder natural.

 

Mark Carney, nuevo primer ministro de Canadá

Mark Carney será el reemplazo de Justin Trudeau como líder del Partido Liberal y primer ministro de Canadá después de ganar la mayoría en los comicios del partido gobernante e imponerse a la exviceprimera ministra y exministra de Finanzas, Chrystia Freeland.

 

EUA da ventajas a China con imposición de aranceles

La decisión del gobierno de Estados Unidos de imponer aranceles del 25 por ciento a los productos mexicanos y canadienses desde este 4 de marzo, junto con la aplicación de medidas recíprocas a productos agrícolas a partir del 2 de abril, representa un retroceso en la relación comercial entre ambos países y una acción que vulnera la competitividad de Norteamérica, además de generar incertidumbre en los sectores productivos y contradecir los principios del T-MEC, aseguró la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

 

EUA respalda a Israel y limita ayuda humanitaria a Palestina

En la guerra en el territorio de Gaza, Estados Unidos tiene un rol preponderante y mantiene una posición sostenida históricamente que ha tomado fuerza con el retorno de Donald Trump a la presidencia de la Unión Americana, que es la de respaldar a Israel en su lucha contra Hamás, aseguraron especialistas en políticas internacionales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) durante el panel “Gaza en el tablero mundial: geopolítica, conflicto y dinámicas internacionales”.

 

Ecuador elige a su presidente en segunda vuelta

Será en el mes de abril cuando los ecuatorianos definan quien encabezará la presidencia en Ecuador después de que en una primera vuelta solamente se logró definir quienes aparecerán en las boletas al no alcanzar ninguno de los candidatos el 50 por ciento de los votos.

 

Francisco rechaza deportaciones masivas de Trump

El papa Francisco rechazó las deportaciones masivas que el gobierno del presidente Donald Trump lleva a cabo de inmigrantes ilegales en Estados Unidos, y exhortó a los católicos y hombres y mujeres de buena voluntad a “no ceder ante las narrativas que discriminan y hacen sufrir innecesariamente a nuestros hermanos migrantes y refugiados”.

 

Latinoamérica enfrenta políticas migratorias de Trump

El segundo mandato de Donald Trump, que apenas lleva una semana de iniciado, se ha visto marcado por una dureza sin precedentes contra los migrantes y varias propuestas hechas en campaña se han vuelto realidad, lo que ha generado un impacto inmediato en las comunidades migrantes y las relaciones internacionales con América Latina.

 

Diálogo y respeto necesario en la relación con EUA

En el marco de la protesta como presidente de Donald Trump como presidente de Estados Unidos para el periodo 2025-2029, empresarios mexicanos se reunieron con sus homólogos norteamericanos, así como con integrantes del gabinete entrante del nuevo mandatario, funcionarios de la Casa Blanca y jefes de Estado.

 

Con Trump, México re tiembla

Más fuerte que antes, Donald Trump llegará por segunda ocasión a la Casa Blanca. La experiencia en la presidencia, así como el respaldo de las Cámaras dominadas por sus correligionarios republicanos hacen temblar a más de uno dentro y fuera de Estados Unidos porque conocen el estilo de gobernar del próximo mandatario norteamericano.

 

Infierno en Los Ángeles

Los millones y la fama no han sido impedimento para que residencias de celebridades del espectáculo y las personas más ricas de Estados Unidos y otras partes del mundo escaparan al infierno ocasionado por el voraz fuego de los incendios forestales que han destruido gran parte de la ciudad de Los Ángeles, California y en estos momentos estén corriendo la misma suerte de gente común y corriente y hasta de las personas conocidas como los “sin techo”.

 

Mundo no erradicará trabajo infantil para 2025

¿Sabías que… aunque hace casi 10 años, la Organización de las Naciones Unidas y otros países acordaron en la Agenda 2030, la meta de eliminar el trabajo infantil para 2025, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) cerca de 3.7 millones de menores de cinco a 17 años son víctimas de trabajo infantil en México?

 

El regreso de Trump

Después de haber ganado las elecciones del pasado 5 de noviembre, Donald Trump se prepara para jurar su cargo e iniciar un segundo período presidencial el próximo lunes 20 de enero.

 

Justin Trudeau deja gobierno de Canadá

Luego muchos rumores, tras casi 10 años en el poder y en medio de una criss mundial, Justin Trudeau anunció este lunes su renuncia al cargo de primer ministro de Canadá, noticia que resuena intensamente en el mundo, en un contexto de cambios, donde Donald Trump está a días de tomar el cargo de presidente de EUA y México estrena históricamente presidenta.

 

Francisco nombra a primera prefecta del Vaticano

El Papa Francisco designó a sor Simona Brambilla como prefecta del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica. Este nombramiento la convierte en la segunda mujer en liderar un dicasterio en la Curia Romana, reafirmando el compromiso del pontífice con una mayor participación femenina en los órganos de gobierno del Vaticano.

 

Expansión de EUA y tragedia para México

La anexión de la mitad de México a Estados Unidos en 1848 y la adopción oficial de Nuevo México como parte de EUA en 1912, fueron hitos históricos que transformaron a América, pues sucedieron en el marco de la firma del Tratado de Guadalupe Hidalgo, que al mismo tiempo de poner fin a la guerra entre México y Estados Unidos, también ocasionó un golpe en la identidad nacional y moral de los mexicanos.

 

Hace 82 años, se firmó la declaración que cambió al mundo

El 1 de enero de 1942, en medio de la Segunda Guerra Mundial (SGM), cuando había más de 40 millones de desplazados y millones de muertes, 26 naciones que representaban más del 80% de la población mundial firmaron la Declaración de las Naciones Unidas, acuerdo antecesor de la ONU y otras organizaciones como la Acnur.

 
 
 
 

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Las opiniones mostradas en los articulos de este portal informativo, pertenecen unicamente a las personas que las emite, Expresso Siglo XXI no es resposable de lo que las personas citadas expresen.