Actualiza Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad información sobre desmantelamiento de laboratorio clandestino
Fuerzas de Seguridad confirman el aseguramiento de más de 1.7 toneladas de clorhidrato de metanfetamina y precursores químicos
El operativo conjunto fue encabezado por la SSP, en coordinación con el Ejército Mexicano, Guardia Nacional, FGJEZ y FGR
Apozol, Zac., 27 de octubre de 2025
Como seguimiento a la información difundida previamente, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó que, tras los análisis y conteos periciales realizados, se confirmó que el operativo desarrollado en la zona serrana entre Apozol y Juchipila derivó en el aseguramiento de aproximadamente 1 mil 725 kilogramos de clorhidrato de metanfetamina y precursores químicos, además de equipo táctico, cargadores y una camioneta con reporte de robo.
Este importante resultado es producto del trabajo coordinado y permanente de las Fuerzas de Seguridad de los tres órdenes de Gobierno, conformadas por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de las Fuerzas de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ), el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJEZ) y la Fiscalía General de la República (FGR).
El hallazgo y aseguramiento se concretaron en cumplimiento de una Técnica de Investigación, mediante la cual se ubicó un predio utilizado como laboratorio clandestino, presuntamente destinado a la fabricación de drogas sintéticas.
En el lugar fueron localizados diversos contenedores con sustancias químicas, material en proceso de cristalización, equipo táctico y una camioneta Ford F-350 con reporte de robo en Aguascalientes, con fecha del 18 de octubre de 2022.
Entre lo asegurado se encontraron:
• 11 tambos metálicos y de plástico con capacidad de 200 litros, con líquidos incoloros y café traslúcido.
• Un contenedor plástico de 130 litros con líquido traslúcido.
• Cuatro recipientes de 20 litros con sustancias químicas.
• 18 termos de 10 galones (uno de 5 galones) con químicos en proceso de cristalización.
• Ocho cajas plásticas y ocho bolsas con sustancia granulada cristalina con características del cristal.
• Dos básculas digitales.
• 10 cargadores para arma de fuego, tres de ellos abastecidos con cartuchos de distintos calibres.
• Cinco placas balísticas, chalecos, fornituras, rodilleras y demás equipo táctico.
Se estima que la cantidad asegurada representa un golpe contundente a las estructuras criminales dedicadas a la producción y distribución de drogas sintéticas en la región sur del estado, al afectar de manera significativa su capacidad de operación y financiamiento ilícito.
El área continúa bajo resguardo de las autoridades federales competentes, que realizan los peritajes e investigaciones necesarias para determinar la red de operación vinculada con este laboratorio.
La Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad reiteró que este resultado reafirma el compromiso del Gobierno de Zacatecas de mantener acciones firmes y coordinadas contra los grupos delincuenciales, en las que se priorizan la tranquilidad, la paz y el bienestar de las familias.
Pone Gobernador David Monreal primera piedra de reconversión de Secundaria Técnica a Centro de Bachillerato en Guadalupe
• La inversión conjunta para ambos niveles educativos supera los 32 millones de pesos, provenientes del FAM 2025
• Incluye construcción de aulas, laboratorio multifuncional, domo y rehabilitaciones integrales
Guadalupe, Zac., SEIE 27 de octubre de 2025.- Como parte de las acciones de fortalecimiento a la infraestructura educativa impulsadas en el “Año del Bienestar”, el Gobernador David Monreal Ávila encabezó el evento de colocación de la “primera piedra” para la reconversión de la Escuela Secundaria Técnica No. 67 “Luis de la Rosa Oteiza” en Centro de Bachillerato.
Se trata de un proyecto estratégico que permitirá albergar en el mismo predio a la secundaria y el Centro de Estudios de Bachillerato 9/27.
El Gobernador David Monreal Ávila anunció una serie de acciones estratégicas que posicionan a Guadalupe como “el municipio más importante del estado en lo económico, en la infraestructura y en el crecimiento poblacional”.
Indicó que en esta escuela “atendemos una necesidad de espacio, de dignificación y atención a los alumnos, vamos a invertir 32 millones de pesos y lo que será la nueva preparatoria”.
Enfatizó que su gobierno tiene como política pública central la dignificación de los espacios educativos y resaltó que los niveles medio superior y superior requieren mayor atención, por lo que, adelantó, Guadalupe es considerado como sede para una de las dos nuevas universidades públicas ofrecidas por la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, se analiza la posibilidad de establecer en este municipio la Universidad Rosario Castellanos.
La Directora del Instituto Zacatecano para la Construcción de Escuelas (Inzace), Laura Elvia Bermúdez Valdés, indicó que las obras serán financiadas con recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples 2025.
El proyecto se divide en dos componentes principales de inversión; para el nivel Bachillerato, se destinará un monto de 17 millones 740 mil 061.30 pesos. Las metas físicas de esta primera etapa incluyen la construcción de un aula de cómputo, un área administrativa con sanitarios, un laboratorio multifuncional y taller, dos aulas didácticas y seReactivan Gobierno de Zacatecas y asociaciones el Consejo Estatal de Salud Mental y Adicciones
Zacatecas, Zac., 27 de octubre de 2025.- Con el ánimo de reforzar el trabajo en la prevención de padecimientos y conductas que pongan en riesgo el bienestar de la ciudadanía, tal y como lo ha indicado el Gobernador David Monreal Ávila, este lunes se reactivó el Consejo Estatal de Salud Mental y Adicciones.
Dicho consejo está integrado por distintas instituciones gubernamentales y asociaciones que conformarán un espacio de coordinación, planeación y articulación interinstitucional para responder de manera integral, oportuna y sostenible, a los retos que representan los problemas de salud mental y el consumo de sustancias psicoactivas en el estado.
Presidido por Uswaldo Pinedo Barrios, titular de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), se llevó a cabo la instalación del Consejo Estatal de Salud Mental y Adicciones, integrado, además, por representantes de la Secretaría de Educación (SEZ); del Instituto de la Juventud (Injuzac); del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) en Guadalupe; de los Centros de Integración Juvenil (CIJ), así como de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), a través de la Unidad Académica de Psicología.
rvicios sanitarios.
Adicionalmente, la inversión cubre el equipamiento necesario para todas las áreas de nueva creación. De manera simultánea, se ejercerá una inversión de 14 millones 283 mil 058.20 pesos destinada al plantel de la Secundaria Técnica número 67, recursos que impactarán directamente a los 563 estudiantes de dicho nivel.
Las acciones en este componente se enfocarán en la rehabilitación integral de los edificios B, C, D, E, F, G, H, I, K, además de contemplar la construcción de un domo y la dotación de equipamiento.
El Presidente Municipal de Guadalupe, José Saldívar Alcalde, reconoció públicamente la gestión del Gobernador David Monreal Ávila por concretar, junto con el Gobierno Federal, la ampliación de la oferta educativa con la próxima instalación del bachillerato en el plantel.
Subrayó que este nuevo espacio educativo permitirá eliminar barreras para la continuidad escolar de las y los jóvenes guadalupenses: “ya no se va a tener pretexto de quienes estén estudiando la secundaria en este plantel para que continúen estudiando su bachillerato”.
Las opiniones mostradas en los articulos de este portal informativo, pertenecen unicamente a las personas que las emite, Expresso Siglo XXI no es resposable de lo que las personas citadas expresen.