Premia Gobierno de Zacatecas a ganadores del Concurso de Dibujo Infantil “Justo por Mis Derechos 2025”
Se tuvo la participación de más de 1 mil 600 niñas y niños, de 22 municipios del estado
De los trabajos recibidos, 563 pasaron a la etapa de preselección y 350 a la etapa final
Zacatecas, Zac.,SEIE 7 de julio de 2025.-
Con la participación de más de 1 mil 600 niñas y niños, de 22 municipios del estado, el Gobierno de Zacatecas, que lidera el mandatario David Monreal Ávila, a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), llevó a cabo la ceremonia de premiación del Concurso de Dibujo Infantil “Justo por Mis Derechos 2025”, bajo el lema “Dibujando desde mi propio bienestar familiar, emocional y social”.
El certamen, que impulsó la Presidenta Honorífica del SEDIF, Sara Hernández de Monreal, tuvo como objetivo promover el desarrollo de habilidades cognitivas, afectivas, sociales y psicomotoras en la niñez zacatecana, al impulsar su creatividad como medio de expresión para comunicar sus ideas, sentimientos y perspectivas sobre la vida.
Niñas y niños de entre 6 y 12 años de edad participaron activamente en esta edición, cuya evaluación estuvo a cargo de un jurado conformado por los maestros en Artes Mónica Romo Rangel y Héctor Pérez Luna.
De los más de 1 mil 600 trabajos recibidos, 563 pasaron a la etapa de preselección y 350 a la etapa final. De éstos, se eligió a 10 destacados y a los tres primeros lugares.
El ganador del primer lugar fue Emiliano Martínez Rojas, quien se llevó como premio un laptop, kit de pintura y reconocimiento; el segundo lugar fue para Brandon Alberto Vidal Hernández, quien se hizo acreedor a una tableta electrónica, kit de pintura y reconocimiento; finalmente, el tercer lugar lo obtuvo Saúl Ángel Díaz Delgado, a quien se le otorgó una tableta electrónica, una bicicleta y un reconocimiento.
Los dibujos destacados fueron para Jozef Javier Díaz Velázquez, Melissa Ibarra Silva, Carlos Jesús Durón Palacios, Ximena Sarahí Falcón Herrejón, Leonardo Ortiz Mata, Jazmín Alemán Castro, Abril Sarahí Márquez de Soto, Alex Emmanuel Ruiz del Río, Kimberly Fabiola Botello Vargas y Alexa Paloma Acosta de la Cruz, quienes obtuvieron un regalo sorpresa.
Durante el evento, se contó con la presencia del Director General del SEDIF, Víctor Humberto de la Torre Delgado; el Secretario Particular de la Presidenta Honorífica del SEDIF, Jonathan Guzmán González, y Rosa Esther Rentería, subdirectora de Atención a Grupos Vulnerables del SEDIF.
Cerca de 600 jóvenes ingresarán a Escuelas Formadoras de Maestros en Zacatecas
Juchipila, Zac., 7 de julio de 2025.- Bajo un marco de transparencia, legalidad y ante notario público, se dieron a conocer los resultados del Examen Ceneval para el Ingreso a las Escuelas Formadoras de Maestros del Estado de Zacatecas, en el ciclo escolar 2025-2026.
De los 1 mil 215 estudiantes que se inscribieron para obtener un lugar, 590 obtuvieron la calificación aprobatoria para ingresar a las diferentes licenciaturas que ofertan las cinco instituciones formadoras de docentes en la entidad.
La apertura de los paquetes y sobres se realizó en las instalaciones de la Escuela Normal Experimental “Salvador Varela Reséndiz”, con sede en Juchipila, en presencia de los directores de estos planteles de educación superior y bajo la presencia del notario público Jaime Santoyo Castro, quien testificó, dio fe y legalidad de la actividad.
Las alumnas y alumnos ya pueden consultar los resultados para ingresar a la Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho”, Escuela Normal Rural “Gral. Matías Ramos Santos”, Escuela Normal “Rafael Ramírez Castañeda” y el Centro de Actualización del Magisterio, así como a la Normal que fue anfitriona de este evento.
Acopia Gobierno de Zacatecas residuos electrónicos en segunda edición del Reciclón 2025
• A través de SAMA, se realizará la campaña del 07 al 11 de julio, con un horario de 8:00 a 15:00 horas
• Los puntos de acopio son: Ecoparque Centenario “Toma de Zacatecas” y estacionamiento de Walmart ubicado en Francisco García Salinas
• La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) será un Punto Verde permanente
Zacatecas, Zac., 7 de julio de 2025.- Comprometido con la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, para garantizar un medio ambiente sano y el bienestar de las personas, el Gobierno de Zacatecas, que encabeza el mandatario David Monreal Ávila, a través de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA), inició la segunda edición del Reciclón 2025, con el fin de acopiar el mayor número de residuos electrónicos y darles un reciclaje optimo.
La titular de la SAMA, Susana Rodríguez Márquez, refirió la importancia de que la ciudadanía conozca la afectación al aire, suelo y agua, al arrojar electrónicos a los tiraderos o rellenos sanitarios, debido que, al mezclarse con la basura, liberan sustancias de los metales pesados que forman parte de la composición de estos aparatos, y contribuyen a la producción de lixiviados que, al filtrarse en el suelo, son absorbidos por el subsuelo, contaminando gravemente los mantos freáticos.
Susana Rodríguez Márquez informó que el Reciclón es una campaña que da cumplimiento a la norma oficial mexicana NOM‐161‐SEMARNAT‐2011, que establece el tratamiento final adecuado de los electrónicos, al ser residuos de manejo especial, además de introducirlos en una economía circular, que permite se reutilicen, reparen, renueven y reciclen de manera integral.
La campaña ambiental tiene el propósito de concientizar a la población sobre el consumo excesivo de electrónicos que, al ser desechados, aceleran el calentamiento global; según datos del Programa para el Medio Ambiente de las Naciones Unidas, se generan cerca de 50 millones de toneladas de desechos electrónicos al año, y la mayoría no tienen un proceso de reciclaje adecuado.
En el arranque de la segunda edición del Reciclón 2025, el Director de Educación Ambiental, Alejandro Díaz Rivera, agradeció la participación de los ayuntamientos, la Secretaría de Administración y las familias que acudieron este primer día a llevar los residuos electrónicos y electrodomésticos.
El funcionario invitó a la ciudadanía a participar en el Reciclón 2025, segunda edición, y poder superar la meta de electrónicos y electrodomésticos acopiados en la edición anterior, de 106 toneladas; agregó que, en esta edición, el reciclaje integral será a cargo de la empresa zacatecana Recuperadora de Materiales para Reciclar (REMAP).
El Director de Educación Ambiental de la SAMA informó que, gracias al compromiso con el medio ambiente, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Zacatecas será un Punto Verde permanente; la ciudadanía podrá llevar sus residuos electrónicos a la Avenida Pedro Coronel, esquina con Arquitectos, en la Colonia Dependencias Federales, en Guadalupe, Zacatecas, en un horario 9:00 a 15:00 horas.
La campaña estará del 7 al 11 de julio, con un horario de 8:00 a 15:00 horas, y se contará con dos puntos de acopio, en las instalaciones del Ecoparque Centenario “Toma de Zacatecas”, ubicado en vialidad Vetagrande sin número, y en el estacionamiento de Walmart, con dirección en Francisco García Salinas 203, colonia Club Campestre, Zacatecas.
Se recibirán computadoras de escritorio, portátiles, tabletas, mousse, celulares, teclados, accesorios de celulares, teléfonos fijos y fax, microondas, tostadoras, impresoras, televisiones, planchas (de ropa y cabello), scanner y multifuncionales, consolas de videojuegos, video proyectores y video caseteras, discos duros y unidades de lectura, reguladores de voltaje, servidores y equipos de red (routers, módems, etc.) cables, tóner y pilas.
No se recibirá cualquier otro material reciclable que no sea electrónico, como madera, vidrio, plástico, metal, etcétera.
Cobaez, hacia un modelo integral de bienestar emocional
• Brindan capacitación a orientadores, psicólogos, docentes de educación física y artística
Zacatecas, Zac., 7 de julio de 2025.- El Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) fortalece su compromiso con la salud emocional de su comunidad estudiantil, mediante la implementación de estrategias integrales de acompañamiento y bienestar.
Como parte de este compromiso, se llevó a cabo una jornada de capacitación, dirigida a orientadoras, orientadores y profesionales de la psicología, que colaboran en los 40 Planteles y cuatro extensiones del subsistema.
La capacitación se desarrolló en el Auditorio del Instituto Zacatecano para la Construcción de Escuelas (Inzace), donde se desarrollaron diversas conferencias y talleres enfocados en el uso responsable de la tecnología y el fortalecimiento del apoyo psicoemocional, en el entorno escolar.
Durante la jornada, las y los participantes analizaron herramientas innovadoras de intervención, estrategias digitales para el seguimiento emocional del alumnado, así como mecanismos para atender y prevenir situaciones de riesgo psicosocial, en jóvenes de educación media superior.
Esta actividad forma parte de la preparación para el próximo ciclo escolar 2025–2026, en el que el Cobaez implementará una estrategia renovada de bienestar emocional, con el propósito de generar entornos educativos más seguros, empáticos y resilientes.
El Director General del Cobaez, Francisco Javier González Ávila, reconoció el trabajo de las y los asistentes, a quienes informó que, el próximo ciclo escolar se debe caracterizar por el rendimiento académico, deportivo y artístico, con sus respectivas actividades encaminadas al bienestar socioemocional.
“Iniciaremos el ciclo escolar 2025 – 2026 con acciones que impulsen el crecimiento integral de las y los jóvenes, por lo que, a partir del pronunciamiento que hicimos de cero tolerancia al acoso y hostigamiento sexual, vamos a lograr que nuestros jóvenes estudien en ambientes saludables”.
La capacitación estuvo a cargo de Guadalupe Álvarez García, jefa de Departamento de Planeación Académica, y José Berumen Enríquez, jefe del Departamento de Servicios Académicos del Cobaez.
Las opiniones mostradas en los articulos de este portal informativo, pertenecen unicamente a las personas que las emite, Expresso Siglo XXI no es resposable de lo que las personas citadas expresen.