Zacatecas, listo para recibir a participantes del XXXII Campeonato Nacional de Charros Mayores
Se realizará del 21 al 28 de septiembre, en el Lienzo Charro “Antonio Aguilar Barraza”, con más de 600 participantes
Para el 26 de septiembre se ha programado un coleadero, amenizado por Los Cadetes de Linares, en convocatoria abierta
Charros mayores provenientes de Aguascalientes, Baja California, Coahuila, Durango, San Luis Potosí, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México, Puebla, Sonora, Tlaxcala, Hidalgo, Nayarit y Morelos
Zacatecas, Zac., SEIE 22 de septiembre de 2025.-
Bajo las directrices del mandatario estatal, David Monreal Ávila, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo, anunció que, del 21 al 28 de septiembre, el Lienzo Charro “Antonio Aguilar Barraza” será la sede del Trigésimo Segundo Campeonato Nacional de Charros Mayores en Zacatecas.
En encuentro con medios de comunicación, el Secretario de Turismo, Le Roy Barragán Ocampo, detalló que se espera la participación de asociaciones de charros mayores provenientes de Aguascalientes, Baja California, Coahuila, Durango, San Luis Potosí, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México, Puebla, Sonora, Tlaxcala, Hidalgo, Nayarit y Morelos.
Este evento resalta la relevancia del campeonato y demuestra la confianza de los organizadores al elegir el estado como sede de importantes reuniones y conferencias, posicionando a Zacatecas como un destino accesible para el turismo de reuniones.
Gerardo Rico Cázares, coordinador general del XXXII Campeonato Nacional de Charros Mayores Zacatecas 2025, informó que la ceremonia de inauguración se llevará a cabo este domingo 21, a las 15:00 horas.
La venta de boletos estará disponible en la taquilla del Lienzo Charro. Más de 600 charros mayores participarán en el evento, acompañados por familiares, delegaciones y más de 3 mil 500 asistentes del público en general.
En el programa general destaca la participación de equipos como Charros Del Pacífico, Hacienda El Relicario de San Luis Potosí, San José Iturbide de Guanajuato, La Espuela de Zacatecas, Charros de Caborca de Sonora y Charros de Tlaxcala.
Además, se llevará a cabo la Asamblea Nacional de Escaramuzas Mayores, el Campeonato Nacional de Floreo de Salón, un homenaje a los equipos campeones nacionales de escaramuzas y de charros, así como el Campeonato de Charros Completos de cinco Faenas.
El 26 de septiembre se realizará un coleadero abierto para aquellos interesados en participar, evento que contará con la amenización de Los Cadetes de Linares y la respectiva premiación a los destacados participantes.
Fortalece Zacatecas capacitación policial en España con visión de formación y cooperación internacional
• La agenda académica y operativa permitió el intercambio de experiencias con instituciones de gran prestigio en Europa
• Refuerzan la preparación en derechos humanos, proximidad social, perspectiva de género, atención a víctimas, entre otras
• La capacitación se extendió a otras regiones, como Évora, Badajoz y Almendralejo, donde policías de Zacatecas sostuvieron encuentros con autoridades de la Guardia Civil, Policía Nacional y Policía Local
Zacatecas, Zac., 21 de septiembre de 2025.- Como parte de la estrategia de fortalecimiento institucional y profesionalización de los cuerpos de seguridad, la delegación integrada por 21 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJEZ) concluyó su estancia de capacitación en España.
Este ejercicio forma parte de las acciones impulsadas por el Gobernador David Monreal Ávila, a través del General Arturo Medina Mayoral, secretario de Seguridad Pública, con el objetivo de consolidar la construcción de paz y la atención ciudadana con enfoque humanista.
El contingente, encabezado por el Subsecretario de Prevención y Reinserción Social, Rafael Lomelí Martínez, estuvo conformado por mandos operativos y elementos de la Policía Estatal Preventiva, mandos de Policía Municipal y personal de la Policía de Investigación de la Fiscalía.
La agenda académica y operativa permitió el intercambio de experiencias con instituciones de gran prestigio en Europa, con lo que se reforzó la preparación en derechos humanos, proximidad social, perspectiva de género, atención a víctimas, prevención de la violencia y resolución de conflictos.
Durante su primera etapa, la delegación sostuvo encuentros en la Universidad de Alcalá de Henares y en el Congreso de Diputados de Madrid. Posteriormente, en la ciudad de Granada, las y los policías zacatecanos participaron en actividades con el Instituto de Paz y Conflicto de la Universidad de Granada, donde se compartieron casos de éxito internacionales en reducción de violencia.
Asimismo, visitaron la Comandancia General de la Guardia Civil y la Policía Nacional, donde conocieron procesos en áreas especializadas como tráfico, manejo de explosivos, radares y puestos de mando.
El itinerario incluyó reuniones con autoridades judiciales y legislativas de Andalucía, entre ellas, el Tribunal Superior de Justicia, la Audiencia Provincial de Granada y la Diputación Provincial, donde se reconocieron los esfuerzos del Gobierno de Zacatecas en la estrategia de construcción de paz.
Como parte de la formación cultural y de seguridad, la delegación visitó la Alhambra, para conocer los esquemas de protección del patrimonio histórico.
La capacitación se extendió a otras regiones, como Évora, Badajoz y Almendralejo, donde las y los policías zacatecanos sostuvieron encuentros con autoridades de la Guardia Civil, Policía Nacional y Policía Local; ahí, intercambiaron experiencias sobre atención a la violencia de género, protocolos de uso de la fuerza, legislación internacional y buenas prácticas de proximidad ciudadana.
El General Arturo Medina Mayoral subrayó que la estancia en España permitirá que las y los policías zacatecanos se conviertan en replicadores del conocimiento adquirido, a fin de multiplicar la capacitación al interior de sus corporaciones y fortalecer así la operatividad policial en beneficio de la ciudadanía.
Con estas acciones, Zacatecas reafirma su compromiso con la profesionalización, dignificación y cooperación internacional de sus instituciones de seguridad; con ello, avanza con paso firme en la consolidación de un modelo de seguridad pública más humano, cercano a la gente y basado en el respeto a los derechos humanos.
Brigada de esterilización canina y felina visitará Tabasco, Mezquital del Oro, Juchipila y Nochistlán
Zacatecas, Zac., 21 de septiembre de 2025.- Para llevar servicios de calidad a todas las regiones del estado, personal de la Secretaría de Salud (SSZ) realizará, durante la semana que está por iniciar, una jornada de esterilización canina y felina en distintos municipios, a fin de fomentar la cultura de protección a los animales y ser humanos responsables.
El lunes 22 de septiembre, el módulo se instalará en la Casa de Salud de la comunidad El Jaralillo, en Tabasco; el martes 23, en el Salón Ejidal de Mezquital del Oro; mientras que el miércoles 24, el personal se encontrará en la Explanada de la Feria de Juchipila; finalmente, el jueves 25, las cirugías gratuitas se realizarán en las instalaciones de Protección Civil de Nochistlán.
Prepara Cecytez Festival Estatal de Arte y Cultura 2025
• Estudiantes de todos los planteles muestran talento en disciplinas como canto, poesía, cuento corto, pintura, fotografía, entre otras, durante la etapa preliminar
• Las y los finalistas buscarán una oportunidad para representar a Zacatecas en el certamen nacional, en octubre próximo
Zacatecas, Zac., 21 de septiembre de 2025.- El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (Cecytez) prepara la realización del Festival Estatal de Arte y Cultura 2025, con una etapa preliminar, en la que participaron estudiantes de los distintos planteles del Subsistema, con el propósito de demostrar su talento y creatividad en diversas disciplinas artísticas.
Julio César Ortiz Fuentes, director general del Cecytez, destacó que este tipo de actividades fortalece la identidad de cada joven, el trabajo en equipo y la sana convivencia, valores que promueve el Gobierno de Zacatecas, que encabeza el mandatario estatal David Monreal Ávila; a través de la apertura de espacios de expresión, el estudiantado proyecta sus capacidades, más allá del aula, con lo que genera bienestar en su comunidad.
Durante esta fase eliminatoria, las y los jóvenes presentaron obras de poesía, cuento corto, dibujo, pintura, fotografía, escultura, canto, entre otras; ahí, un cuerpo de jurados integrado por destacados talentos zacatecanos, con reconocimiento en cada una de las distintas expresiones artísticas, seleccionó a quienes habrán de presentarse en el Festival Estatal, que tendrá lugar el próximo 26 de septiembre, en el Teatro Fernando Calderón, de la capital zacatecana.
Cada una de las y los jóvenes participantes tendrán la oportunidad de presentar sus obras e interpretaciones nuevamente, para buscar ganar la distinción de representar a Zacatecas en el Festival Nacional de Arte y Cultura 2025, que se realizará en octubre próximo, en el estado de Nayarit.
Inicia en Zacatecas Trigésimo Segundo Campeonato Nacional de Charros Mayores, en el Lienzo Charro “Antonio Aguilar Barraza”
• Zacatecas destino idóneo para las familias charras
• Evento realizado en colaboración con la Federación Charra
• Se espera importante derrama económica para el estado
Zacatecas, Zac., 21 de septiembre de 2025.- Desde el Lienzo Charro “Antonio Aguilar Barraza”, la tarde de este domingo fue inaugurado el Trigésimo Segundo Campeonato Nacional de Charros Mayores, un evento que reúne a charros veteranos provenientes de diferentes estados del país, como Aguascalientes, Baja California, Coahuila, Durango, San Luis Potosí, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México, Puebla, Sonora, Tlaxcala, Hidalgo, Nayarit y Morelos.
Con la representación del Gobernador David Monreal Ávila, el Secretario de Turismo, Le Roy Barragán Ocampo, dio inicio a este magno campeonato, en el cual se celebra la destreza y tradición de la charrería, una práctica arraigada en la identidad mexicana.
En el marco del Año del Bienestar en Zacatecas, se resalta la importancia de eventos como éste, que promueven la convivencia y el respeto entre las distintas regiones del país.
Barragán Ocampo expresó su gratitud a la Federación Charra por elegir a Zacatecas como sede de esta competencia; subrayó el compromiso de la administración estatal para colaborar en la organización de eventos que generen una significativa derrama económica en la región.
Rafael Mansur, secretario general de la Federación Mexicana de Charrería, agradeció al gobierno estatal por abrir las puertas a esta competencia que enaltece la charrería.
Al destacar que Zacatecas es un destino idóneo para las familias charras, refirió que el Lienzo Charro “Antonio Aguilar Barraza” es uno de los mejores espacios en el país para la práctica de esta disciplina tradicional.
El Campeonato Nacional de Charros Mayores en Zacatecas inició con la participación de caballeros de Jerez, Rancho El Secreto de Jalisco, Villa San Miguel del Estado de México y charros del Pacífico, quienes mostraron la diversidad y calidad de los competidores presentes.
El programa general incluye la participación de destacados equipos como Charros Del Pacífico, Hacienda El Relicario de San Luis Potosí, San José Iturbide de Guanajuato, La Espuela de Zacatecas, Charros De Caborca de Sonora y Charros De Tlaxcala.
Además, se llevarán a cabo diversas competencias y actividades que enriquecerán la experiencia de las y los asistentes y promoverán los valores arraigados en la charrería.
Las opiniones mostradas en los articulos de este portal informativo, pertenecen unicamente a las personas que las emite, Expresso Siglo XXI no es resposable de lo que las personas citadas expresen.