Lleva Cozcyt experiencias interactivas en Ciencia y Tecnología a niñas y niños de Tlaltenango
La Semana de la Ciencia y la Tecnología 2025 estará en aquel municipio desde hoy hasta el día 26 del presente mes
Niñas y niños de educación primaria podrán disfrutar del planetario móvil y lentes de realidad virtual, de manera gratuita
Esta actividad se realiza en coordinación con Desarrollo Social del Ayuntamiento
Tlaltenango, Zac.,SEIE 22 de septiembre de 2025
Aproximadamente 200 niñas y niños que cursan educación primaria, en este municipio, se adentraron en el cielo nocturno, entre constelaciones y fenómenos astronómicos; además, interactuaron con un robot, a través de la realidad virtual, para realizar tareas espaciales.
La curiosidad y la emoción se conjugaron este lunes en el auditorio municipal de Tlaltenango, hasta donde personal de la Dirección de Difusión y Divulgación de la Ciencia, del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), en conjunto con Desarrollo Social del Ayuntamiento, llevó la Semana de la Ciencia y la Tecnología 2025.
El objetivo de esta actividad es fomentar las vocaciones científicas tempranas y ofrecer a las y los niños zacatecanos experiencias educativas inmersivas y lúdicas, en concordancia con la estrategia del Gobernador David Monreal Ávila de acercar el conocimiento científico a todos los habitantes del estado y fomentar, con ello, el bienestar y paz.
Además, a través de actividades como el planetario móvil y lentes de realidad virtual, que el Cozcyt llevó a Tlaltenango, se busca promover el aprendizaje activo y vincular a la comunidad escolar con iniciativas de divulgación científica.
La Semana de la Ciencia y la Tecnología 2025 estará en aquel municipio desde hoy hasta el 26 del presente mes, a fin de ofrecer actividades gratuitas para este sector de la población, de las 9:00 a las 18:00 horas.
Este lunes acudieron alumnas y alumnos de las escuelas Benito Juárez, Jaime Torres Bodet y Lázaro Cárdenas. Durante la semana están programadas escuelas de comunidades como: Los Sedanos, Santo Santiago, San José de Veladores, Los Ramos, Guadalupe Victoria, La Era, Jesús María, Salzares, Contreras, Tocatic, Rincón Grande, Los Ranchitos, Santo Niño, Villarreales, entre otras.
En representación del Director General del Cozcyt, Hamurabi Gamboa Rosales, se encuentran en Tlaltenango el Director de Difusión y Divulgación, Antonio de la Cruz de Santiago, y el Director de Innovación y Desarrollo Regional, Luis Fernando Araiz Morales.
Ofrece Gobierno de Zacatecas curso sobre Prevención de la Desaparición a juventudes del programa Reconecta
• Es parte de las acciones que los gobiernos de México y de Zacatecas llevan a cabo con la finalidad de que las y los jóvenes que cometieron por primera vez algún delito, tengan una adecuada reinserción social
• Con las actividades que se realizan, se busca generarles una segunda oportunidad de vida
Zacatecas, Zac., 22 de septiembre de 2025.- Como parte de la Agenda del Bienestar y de la estrategia de pacificación de los gobiernos de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el mandatario David Monreal Ávila, se ofreció un curso sobre prevención de la desaparición de personas a jóvenes que participan en el programa Reconecta.
El curso fue organizado por la Secretaría General de Gobierno, a través de la Subsecretaría de Prevención Social del Delito y de la Comisión Local de Búsqueda de Personas Desaparecidas, como parte de las actividades de este programa federal.
El Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, explicó que este tipo de actividades pretenden que las y los jóvenes que han tenido algún conflicto con la ley y que han incurrido por primera vez en algún delito, tengan una adecuada reinserción social, pero, sobre todo, una nueva oportunidad de vida.
Son diversas las actividades y acciones que se llevan a cabo, entre las que destacan las de labor social, pláticas, capacitaciones, entre otras.
En el curso ofrecido hoy en las instalaciones de la Comisión Local, el comisionado Everardo Ramírez Aguayo explicó el trabajo que realiza esta área de la Secretaría General, como los tipos de desaparición existentes, así como de víctimas.
Igualmente, les mencionó las áreas que componen a la comisión, como la de análisis de contexto, la de búsqueda, el equipo con el que se cuenta, pero sobre todo les transmitieron algunas formas de prevenir este delito, como fomentar el autocuidado, generar redes de apoyo, que las familias brinden más atención a las y los hijos y reforzar los valores al interior de las familias.
Finalmente, la Subsecretaria de Prevención Social del Delito, Diana Saucedo Nava, agradeció el apoyo brindado y destacó el trabajo que realizan con estas juventudes los gobiernos de México y de Zacatecas y que les permitirá una adecuada reinserción social.
Gobierno de Zacatecas entrega apoyos económicos a familias en situación de atención prioritaria
• Las ayudas económicas están destinadas a cubrir necesidades como compra de medicamentos, gastos médicos, gastos funerarios, entre otros
• Estos apoyos fueron entregados por la Presidenta Honorífica del SEDIF, Sara Hernández de Monreal
Zacatecas, Zac., 22 de septiembre de 2025.- Con el firme compromiso de respaldar a las familias zacatecanas que enfrentan situaciones de vulnerabilidad, el Gobierno del Estado, encabezado por el mandatario David Monreal Ávila, realizó la dispersión de apoyos económicos directos a personas en situación de atención prioritaria.
Estos apoyos fueron entregados por la Presidenta Honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Sara Hernández de Monreal, con el propósito de fortalecer a las familias en momentos difíciles, especialmente ante gastos urgentes relacionados con la salud.
Las ayudas económicas están destinadas a cubrir necesidades como compra de medicamentos, gastos médicos, gastos funerarios, alimentación y manutención y otras necesidades emergentes.
Durante la entrega, la señora Sara Hernández de Monreal destacó que este tipo de apoyos buscan aliviar la carga económica de quienes enfrentan situaciones críticas y garantizar su bienestar integral.
“Nuestro objetivo es que ninguna familia se sienta sola ante la enfermedad o la pérdida de un ser querido. Desde el SEDIF, trabajamos con amor, sensibilidad y responsabilidad para brindar respaldo donde más se necesita”, expresó la Presidenta Honorífica.
Gobierno de Zacatecas lanza convocatoria del Concurso Binacional “Dibujando una Historia de Migración 2025”
• La convocatoria estará vigente hasta el 3 de noviembre del presente año
• La ceremonia de premiación se llevará a cabo el 5 de diciembre de 2025
Zacatecas, Zac., 22 de septiembre de 2025.- El Gobierno de Zacatecas, que encabeza el mandatario David Monreal Ávila, a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) y la Secretaría del Zacatecano Migrante, anunciaron el Concurso Binacional “Dibujando una Historia de Migración 2025”, con el objetivo de promover la creatividad, la identidad y el derecho a la movilidad humana entre niñas, niños y adolescentes zacatecanos, tanto en el estado como en el extranjero.
La Presidenta Honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Sara Hernández de Monreal, explicó que el certamen está dirigido a niñas, niños y adolescentes de Zacatecas, así como a quienes radican en Estados Unidos y tienen origen zacatecano.
“Se trata de una invitación a reflexionar y expresar, por medio del dibujo, las experiencias propias o familiares relacionadas con la migración, fortaleciendo así los vínculos entre generaciones y territorios”, dijo.
La convocatoria estará vigente hasta el 3 de noviembre del presente año, fecha límite para recibir los dibujos, en donde podrán participar niñas, niños y adolescentes con edades de 6 a 15 años, divididos en: Categoría Infantil, dirigida a participantes de 6 a 12 años y Categoría Adolescente, para quienes tienen entre 13 y 15 años.
En el evento, en el que participó el Secretario del Zacatecano Migrante, Iván Reyes Millán, y la titular de la Subdirección de Atención a Grupos Prioritarios del SEDIF, Rosa Esther Rentería, se dio a conocer que cada concursante podrá participar con un solo dibujo original, el cual debe abordar el tema “Juntos dibujamos por nuestro bienestar”.
La recepción de los trabajos se realizará de lunes a viernes, en un horario de 8:30 a 15:00 horas, en el Sistema Estatal y Municipales DIF, así como en las oficinas de la Secretaría del Zacatecano Migrante.
La recepción cerrará el viernes 3 de noviembre de 2025. Los resultados del concurso serán dados a conocer a través de los enlaces municipales para la comunidad migrante y mediante las redes sociales oficiales.
Las y los ganadores serán contactados directamente para brindarles la información correspondiente.
Finalmente, se informó que la ceremonia de premiación se llevará a cabo el 5 de diciembre de 2025; el lugar y hora del evento serán informados con antelación a las personas ganadoras.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Zacatecas busca reconocer la voz de la infancia y adolescencia, así como promover una cultura de respeto, identidad y pertenencia, sin importar el lugar de residencia.
Recolecta Gobierno de Zacatecas residuos sólidos en diferentes puntos de la zona conurbada
• A través de la Secretaría de Obras Públicas, trabaja en la recolección de basura en el circuito ferial durante la máxima fiesta de los zacatecanos
• Personal de la SOP continúa con la limpieza integral del parque Arroyo de la Plata
Zacatecas, Zac., 22 de septiembre de 2025.- Con el objetivo de garantizar espacios dignos para el disfrute de las familias, el Gobierno de Zacatecas, que encabeza el mandatario David Monreal Ávila, a través de la Secretaría de Obras Públicas, llevó a cabo intensas jornadas de limpieza y recolección de residuos sólidos en dos puntos emblemáticos de la capital: las instalaciones de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza) y el Parque Arroyo de la Plata.
Durante la Fenaza 2025, personal de la Secretaría, en coordinación con el Patronato de la Feria, trabajó de manera ininterrumpida para mantener en óptimas condiciones todas las áreas del recinto ferial, incluyendo la megavelaria, el multiforo, los juegos mecánicos y los locales comerciales.
El compromiso y la labor de las cuadrillas de limpieza fueron esenciales para que los miles de asistentes pudieran disfrutar de las festividades en un entorno agradable y seguro.
Además de las labores realizadas en la Fenaza, la Secretaría de Obras Públicas mantiene un programa de limpieza permanente en el Parque Arroyo de la Plata, un espacio vital para la recreación y el deporte de cientos de familias zacatecanas.
Los trabajos en este parque incluyen el desazolve de alcantarillas, la limpieza de la pista de arcilla utilizada por corredores y la recolección constante de basura y hojarasca en sus tres secciones.
Estas acciones no sólo mejoran la estética del lugar, sino que también contribuyen a la salud y el bienestar de sus visitantes.
Con estas iniciativas, el Gobierno de Zacatecas reafirma su compromiso de crear y mantener espacios públicos limpios y funcionales, reflejando la visión del Gobernador David Monreal Ávila de priorizar el bienestar y la calidad de vida de la ciudadanía.
Las opiniones mostradas en los articulos de este portal informativo, pertenecen unicamente a las personas que las emite, Expresso Siglo XXI no es resposable de lo que las personas citadas expresen.