Consolida Gobernador David Monreal alianza con legisladores de California por seguridad, identidad y derechos de migrantes
Constata delegación legislativa mejora en seguridad y desmiente percepción mediática negativa sobre Zacatecas
Gobierno de Zacatecas respalda propuesta para crear una Casa de Representación en California
Propone Gobernador agenda binacional para la defensa legal de migrantes, el impulso educativo y la integración cultural de las nuevas generaciones
Zacatecas, Zac., SEIE 20 de octubre de 2025.-
En un encuentro con legisladores de California, Estados Unidos, de raíces mexicanas, el Gobernador David Monreal Ávila acordó acciones institucionales para fortalecer la protección de los derechos de la comunidad migrante zacatecana, mejorar la percepción internacional del estado y construir una agenda binacional de colaboración permanente.
La asambleísta Anamarie Ávila Farías, con raíces en Tlaltenango, Zacatecas, actual representante del condado de Los Ángeles en la Asamblea de California, reconoció que “la experiencia de seguridad real en Zacatecas contrasta fuertemente con la percepción negativa generada; varias personas nos dijeron que era peligroso venir, pero al pisar Zacatecas, nos dimos cuenta de la realidad: es hermoso, es seguro, y está lleno de cultura”.
Señaló al mandatario estatal que “nuestro papel es ser embajadores de la verdad; lo que vivimos en Zacatecas tiene que saberse allá, la narrativa negativa ha hecho mucho daño, pero nosotros tenemos ahora una nueva historia que contar”.
La comitiva estuvo integrada por representantes del sector salud, energético, académico y del Congreso californiano.
Vamos a llevar el Gobierno hasta donde está nuestra gente
Entre las propuestas planteadas por el recién nombrado titular de la Comisión Internacional de Amistad de la Ciudad de Norwalk, José Guadalupe Gómez de Lara, fue la formalización de un hermanamiento entre Zacatecas y California, que permitiría establecer una relación institucional duradera, que atienda áreas clave como derechos humanos, seguridad, educación, comercio, inversión y cultura.
“Queremos iniciar un proceso formal para que Zacatecas sea reconocido como estado hermano de California; no sólo lo merece por su contribución histórica, sino porque es el estado de origen de millones de californianos de hoy”.
El Gobernador David Monreal Ávila avaló la propuesta y aseguró que “este vínculo histórico debe traducirse en políticas públicas concretas y permanentes”.
Entre las acciones acordadas se encuentra la instalación de una Casa de Representación de Zacatecas en California, con sede propuesta en Los Ángeles, que sería una oficina de servicios de bajo costo y autosustentable, dedicada a ofrecer apoyo directo a migrantes zacatecanos en áreas como trámites civiles, doble nacionalidad, asesoría legal, vinculación educativa y gestión cultural.
Vicente Ortiz, titular de la Comisión de California, refirió que “nosotros ya operamos la Casa Jalisco con éxito en California, donde se apoya también a zacatecanos y se ha sabido hacer sustentable, con aportaciones de fideicomisos estatales, voluntariados y convenios; Zacatecas puede tener una casa igual o mejor”, indicó.
El Gobernador David Monreal Ávila instruyó a la Secretaría del Zacatecano Migrante y a la Coordinación General Jurídica a comenzar con el análisis técnico de la propuesta y explorar su viabilidad inmediata; “Zacatecas no puede seguir ausente en donde hay millones de zacatecanos, vamos a llevar el gobierno hasta donde está nuestra gente”.
Defensa legal de migrantes y derechos humanos
La Comisión legislativa abordó, con preocupación, la situación de miles de migrantes mexicanos y zacatecanos encarcelados en Estados Unidos, por motivos administrativos o infracciones civiles, relacionadas con su estatus migratorio.
“Están encarcelando a nuestra gente por trabajar, por no tener papeles, no por cometer delitos, y lo más grave es que los trasladan a prisiones privadas, donde no tienen familia, ni abogados, ni voz”, denunció la asambleísta Ana María Ávila Farías.
El Gobernador David Monreal Ávila ofreció el respaldo institucional y se comprometió a llevar la causa ante instancias federales mexicanas, lo que incluye la Cámara de Senadores y la Secretaría de Relaciones Exteriores.
“No podemos permitir que nuestros paisanos sean tratados como delincuentes, por buscar trabajo; si no los quieren allá, que los regresen, pero con dignidad y apoyo”, subrayó.
Anunció que el Gobierno de Zacatecas prepara el programa “Bienvenido Paisano 2025”, que contempla no sólo protección y facilidades para el retorno de migrantes durante el fin de año, sino nuevas medidas para canalizar inversión productiva en sus comunidades de origen.
“Muchos están regresando no por deportación, sino por decisión propia y tenemos que convertir eso en desarrollo”.
Educación, juventud e identidad cultural
Otro eje estratégico de la agenda binacional es la educación y la reconstrucción del vínculo cultural entre las nuevas generaciones de mexicanos en California, con su país de origen, “somos ya la cuarta generación de mexicanos en California; muchos de nuestros hijos no hablan español, no conocen la historia de México, y eso debemos cambiarlo”.
El Gobernador David Monreal Ávila ofreció el respaldo, “si se abren puertas para que nuestros jóvenes se eduquen en dos mundos, el futuro de Zacatecas será aún más prometedor”, dijo.
En la reunión tuvo participación el Secretario de Turismo, Le Roy Barragán Ocampo; la Diputada migrante María Dolores Trejo Calzada; por parte de la delegación californiana, la Asambleísta Minnie Santillán; el Presidente de Asuntos Legislativos Juan Carlos Torres, de la misma oficina Katia López; por parte de la Asociación Petrolera del Oeste, Argelia León; la Activista Laura Barrera, y de la Comisión de Aseguranzas del Estado de California, Ángela Zárraga, entre otros.
Colaboran padres de familia y docentes en dignificación de espacios educativos
Guadalupe, Zac., 18 de octubre de 2025.- Más de 900 alumnas y alumnos fueron beneficiados con acciones del programa Dignificación de Escuelas del Bienestar, realizadas en la Escuela Secundaria General José Árbol y Bonilla, del municipio de Guadalupe, como parte de las políticas públicas implementadas por el Gobernador David Monreal Ávila para consolidar el rescate de los espacios educativos.
“Todo lo hacemos por nuestros hijos”, mencionó María Esparza, madre de familia que participó en la jornada de rehabilitación, al igual que cientos de padres y madres que se sumaron, con brocha en mano, escobas y palas, a los trabajos de mejoramiento de la secundaria.
Las acciones que se llevaron a cabo fueron entrega de mobiliario, rehabilitación con pintura de interior y exterior (acrílica y esmalte), impermeabilización, pintura de cancelería, reparación de sanitarios, aplicación de cinta antiderrapante y limpieza general.
En la jornada de dignificación participaron también docentes y directivos de la secundaria, trabajadores de las oficinas centrales de la Secretaría de Educación de Zacatecas y personal del Ayuntamiento de Guadalupe.
Ultra distancia en Zacatecas, Jornada intensa en el segundo día de Ultraman México 2025
• Esta jornada consistió en una exigente ruta de 241 kilómetros de ciclismo
• La tercera etapa, mañana domingo, comprenderá una carrera de 84 kilómetros
Zacatecas, Zac., 18 de octubre de 2025.- En el marco de la competencia Ultraman México 2025, este sábado se llevó a cabo la segunda etapa, consistente en una exigente ruta de 241 kilómetros de ciclismo, que partió del Ecoparque Centenario “Toma de Zacatecas”, a las 7:00 horas.
Los atletas recorrieron un trayecto que incluyó las localidades de Fresnillo, Jerez, Villanueva, Morelos y Muleros, para regresar a Zacatecas a través de la Glorieta Vialidad Manuel “Felguérez”.
Durante todo el recorrido, los participantes estuvieron acompañados por sus respectivos equipos de apoyo, así como por personal médico y mecánico, en una competencia que se desarrolló de forma continua y constante.
Hasta el día de ayer, la competencia era liderada por Alejandro Rivas, deportista colombiano. Sin embargo, se espera una reñida competencia con los mexicanos Roberto Dávila y Adolfo López, quienes se preparan para cerrar de la mejor manera esta etapa de alto rendimiento.
La emoción continúa con la tercera etapa, el día de mañana, que comprenderá una carrera de 84 kilómetros. Esta última fase consistirá en una doble maratón, que iniciará en la Carretera a Villanueva y finalizará en el Ecoparque Centenario. El tiempo límite para completar esta etapa será de 12 horas, con el cierre oficial programado para las 19:00 horas, en el Ecoparque Centenario.
Se espera la llegada del primer atleta a la meta entre las 16:00 horas, mientras que el resto de los participantes y sus equipos recorrerán la ruta marcada a su propio ritmo, llegando entre las 17:00 y las 19:00 horas. La competencia continúa siendo un desafío de resistencia y determinación para todos los involucrados.
Con más de 80 mil espectadores, en 70 actividades, concluye con éxito el Festival Internacional de Teatro de Calle Zacatecas 2025
• La capital del estado y 14 municipios fueron escenario de la programación de este Festival, que consolida a Zacatecas como un referente nacional e internacional del teatro al aire libre
• PhaWay, de Argentina, cautivó en su segunda presentación, con su espectáculo “Célebrè”, pieza que cerró de manera formal las actividades de la 22 edición de la máxima fiesta de las artes escénicas en el país
Zacatecas, Zac., 18 de octubre de 2025.- Con una emotiva y espectacular presentación de la Compañía PhaWay, de Argentina, en Plaza de Armas, la asistencia de más de 80 mil personas, en 70 actividades desarrolladas en la capital del estado y 14 municipios, concluyó con éxito el Festival Internacional de Teatro de Calle Zacatecas 2025, organizado por el Gobierno del Estado, a través del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”.
Durante una semana, el Festival llenó de vida, arte y movimiento calles, plazas y plazuelas de la capital zacatecana y sus municipios, convirtiéndolos en escenarios abiertos, donde el público disfrutó de un amplio programa con compañías provenientes de México, Europa y Latinoamérica.
En su jornada de clausura, las actividades incluyeron la intervención urbana “El mundo en una caja”, de La Dudosa Teatro, compañía originaria de Aguascalientes, que presentó tres entrañables microhistorias, en espacios públicos como el Mercado de Abastos y la Alameda Trinidad García de la Cadena, con las que logró cautivar a todo tipo de público, con su propuesta de animación de objetos y teatro en miniatura.
En la Plazuela Miguel Auza, La Quinta Teatro, de la Ciudad de México, ofreció nuevamente la puesta en escena “Palabras para mirar al cielo”, una pieza poética que combinó imágenes escénicas y música para invitar a la reflexión y al asombro.
La Ciénega Teatro, agrupación zacatecana, presentó, en una segunda función, “El rey sin traje”, en la Plazuela del Moral, puesta escénica basada en una divertida y crítica adaptación de un clásico cuento de Hans Christian Andersen, que despertó risas y reflexión entre las y los asistentes.
Mientras, en la Plazuela Goitia, MoMo Teatral, también de Zacatecas, llevó a escena “El laberinto, la estrella y Asterión, el melancólico Minotauro”, una propuesta visual y simbólica que exploró la soledad, la búsqueda interior y la condición humana, a través del mito y el movimiento corporal.
El cierre del Festival estuvo a cargo de la Compañía PhaWay, con su imponente producción “Célebrè”, un espectáculo de alto impacto visual y musical, que fusionó acrobacia aérea, música en vivo, actuación y la participación del público.
Con una grúa de más de 40 metros de altura, tres músicos y ocho acróbatas en escena, la agrupación transformó el cielo zacatecano en un espacio de magia y celebración colectiva.
La respuesta del público fue extraordinaria; miles de personas se congregaron en Plaza de Armas para disfrutar de una experiencia que combinó tres planos escénicos: el cielo, el escenario y el público, en una puesta que celebró la vida, el arte y el encuentro.
Reconocida internacionalmente por sus producciones integrales de gran formato, PhaWay ha recorrido escenarios de Argentina, Uruguay, Chile y México, donde se ha destacado por su capacidad de generar experiencias sensoriales que movilizan y sorprenden.
En Zacatecas, su presentación fue ovacionada de principio a fin, marcando de esta manera un cierre inolvidable para esta edición del Festival.
PhaWay deslumbra con “Célebrè” en Plaza de Armas, durante el Festival Internacional de Teatro de Calle Zacatecas 2025
• La actuación fue recibida con entusiasmo y ovaciones por miles de personas congregadas en el corazón de la capital zacatecana
• Fue uno de los momentos más memorables de esta edición del Festival, que una vez más reafirma a Zacatecas como un escenario privilegiado para las artes escénicas del mundo
Zacatecas, Zac., 17 de octubre de 2025.- En el penúltimo día de actividades del Festival Internacional de Teatro de Calle Zacatecas 2025, la Compañía PhaWay, originaria de Argentina, conquistó al público con una espectacular presentación en Plaza de Armas, en un evento organizado por el Gobierno del Estado, a través del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”.
El Festival Internacional de Teatro de Calle Zacatecas 2025 continúa reafirmando a la entidad como un punto de encuentro para el arte escénico del mundo, donde la imaginación, la creatividad y el talento se han reunido en cada rincón de la ciudad.
Con su propuesta “Célebrè”, PhaWay, ofreció un montaje de alto impacto visual y musical, en el que la acrobacia aérea, la música en vivo y la interacción con el público se unieron en una experiencia artística total, con tres músicos y ocho acróbatas, quienes dieron vida a un espectáculo que deslumbró con su arte.
Una grúa de más de 40 metros de altura permitió que las y los artistas se suspendieran en el aire, al ejecutar sorprendentes figuras y coreografías que convirtieron el cielo zacatecano en un escenario lleno de magia y emoción. En tierra, las actuaciones teatrales y la banda en vivo marcaron el pulso de una celebración especial, que atrapó tanto a infantes como a adultos.
La compañía, reconocida por realizar producciones integrales de gran formato, dio muestra en Zacatecas de la combinación de distintos lenguajes escénicos para despertar todos los sentidos del espectador.
Sus espectáculos, que han recorrido Argentina, Uruguay, Chile y México, se han distinguido por involucrar activamente al público, que se ha convertido en parte esencial de cada función.
Antes, propios y visitantes fueron testigos de una jornada llena de arte, color y emociones, en diversos puntos de la ciudad. En Plaza Bicentenario, la agrupación La Dudosa Teatro, de Aguascalientes, presentó “El mundo en una caja”, una intervención urbana y animación de objetos que, a través de tres microhistorias, invitó al público a redescubrir la magia de lo cotidiano y la imaginación que habita en los pequeños detalles.
Más tarde, en la Plazuela Miguel Auza, La Quinta Teatro, de la Ciudad de México, ofreció “Palabras para mirar al cielo”, una entrañable puesta en escena que combinó poesía visual y teatro físico, que provocó en los espectadres reflexión y asombro.
En la Plazuela del Moral, la compañía zacatecana La Ciénega Teatro presentó “El rey sin traje”, una divertida y crítica versión del cuento clásico que, con humor y creatividad, reflexionó sobre la vanidad y el poder.
MoMo Teatral, también de Zacatecas, trajo a la Plazuela Goitia “El laberinto, la estrella y Asterión, el melancólico Minotauro”, una propuesta simbólica y visual que abordó la soledad y la búsqueda interior, a través de la mitología y el lenguaje corporal.
Las opiniones mostradas en los articulos de este portal informativo, pertenecen unicamente a las personas que las emite, Expresso Siglo XXI no es resposable de lo que las personas citadas expresen.