Con inversión de 20 mdp, Gobierno del Estado construye auditorio en Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Occidente
Gracias al respaldo del Gobernador David Monreal Ávila, la obra beneficiará a más de 1 mil 100 estudiantes y a la comunidad en general
De manera tripartita, en este proyecto colaboran el Gobierno de Zacatecas, el Ayuntamiento de Sombrerete y la institución educativa
A través de la Seduvot, también se entregaron 100 apoyos en materia de vivienda, y totalizan ya más de 6 mil acciones a favor de las familias de Sombrerete ️
Sombrerete, Zac., SEIE 22 de octubre de 2025
.- Con una inversión superior a los 20 millones de pesos, este miércoles inició la construcción del Auditorio de Usos Múltiples del Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Occidente (ITSZO), una obra que, gracias al compromiso del Gobernador David Monreal Ávila, en este Año del Bienestar 2025, fortalecerá la infraestructura educativa y cultural del municipio de Sombrerete.
La Secretaria de Educación, Gabriela Pinedo Morales, en representación del Gobernador David Monreal Ávila, encabezó el arranque de los trabajos y destacó que este proyecto es resultado de una inversión tripartita entre el Gobierno del Zacatecas, el Ayuntamiento de Sombrerete y la propia institución educativa.
“Este auditorio no sólo servirá a los más de 1 mil 100 estudiantes del Tecnológico, sino que será también un espacio de beneficio social, donde podrán realizarse actividades académicas, culturales y cívicas, por parte de toda la comunidad”, expresó.
Gabriela Pinedo reconoció el compromiso del Gobernador David Monreal Ávila con la educación y aseguró que la construcción de este espacio forma parte del esfuerzo por consolidar una educación para el bienestar, orientada a transformar la vida de las y los zacatecanos.
“Estamos llevando la educación más allá del aula; queremos que las escuelas sean agentes de transformación social y que la formación de nuestros jóvenes se traduzca en bienestar para sus comunidades”, subrayó.
El Presidente Municipal de Sombrerete, Santos Ramiro Hinojosa Aguayo, destacó que este proyecto coincide con la celebración del aniversario 25 del Tecnológico, institución que, gracias al apoyo del Gobernador David Monreal y de las y los diputados, después de más de dos décadas, recientemente obtuvo la certeza jurídica sobre su propiedad.
Recordó la colaboración entre el Municipio y el Gobierno del Estado para implementar la carrera de Agronomía en esta institución, además de colaboraron para la adquisición de un tractor, maquinaria e implementos para las prácticas de campo, por parte de las y los estudiantes.
Asimismo, informó que, en coordinación con la Federación de Clubes de Sombreretenses “Villa de Llerena”, se gestiona un proyecto de más de medio millón de pesos para renovar el equipo de cómputo y proyectores del plantel, lo que fortalece a esta institución y al sector educativo de la region, con este tipo de herramientas tecnológicas.
Más de 6 mil familias beneficiadas con dignificación de sus viviendas
Este miércoles, también se entregaron apoyos de Vivienda para el Bienestar a 100 familias de Sombrerete, que se promueven a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial (Seduvot).
Al respecto, la titular de la Seduvot, Luz Eugenia Pérez Haro, informó que en Sombrerete se han entregado más de 6 mil apoyos en materia de Vivienda, durante cuatro años, como parte del compromiso del Gobernador David Monreal Ávila por mejorar y dignificar la vida de las familias de este Pueblo Mágico.
“El propósito es claro: construir hogares, dignificar la vida y fortalecer la justicia social. Cuando se trabaja con honestidad, de manera conjunta y con cercanía, los resultados llegan a quienes más los necesitan”, afirmó.
En estos eventos también participó el Diputado local Jesús Padilla Estrada, quien fue reconocido por su gestión constante en favor del campo, la educación y apoyos sociales en beneficio de las familias de la región.
Continúan acciones de búsqueda de personas; autoridades recorren Cuauhtémoc y Zacatecas
• Una de las acciones emprendidas fue forense y la segunda en vida, en la capital zacatecana
• Se conformaron dos equipos que hicieron los recorridos correspondientes en ambas localidades
Zacatecas, Zac., 22 de octubre de 2025.- El Gobierno de Zacatecas, que encabeza el mandatario David Monreal Ávila, y la Fiscalía General de Justicia realizaron una búsqueda forense y pega de cédulas en Cuauhtémoc y una en campo en el municipio de la capital.
Con la integración de dos células, personal de la Comisión Local de Búsqueda de Personas y la Fiscalía Especializada en Atención al Delito de Desaparición Forzada y Desaparición Cometida por Particulares acudieron a estas localidades, en donde se apoyaron de la tecnología con la que cuentan y con entrevistas a la ciudadanía, con el propósito de obtener información e indicios que permitan la localización de las personas ausentes.
Uno de los grupos de búsqueda de personas desaparecidas se trasladó a la comunidad de Felipe Berriozabal, perteneciente a Cuauhtémoc, en donde efectuaron una búsqueda forense, como parte del seguimiento a carpetas de investigación, en donde se utilizaron drones y georadares, lo que permitió cubrir mayor superficie de territorio.
Igualmente, se llevó a cabo la pega de cédulas, en la misma población, de las personas que mantienen reporte como desaparecidas o no localizadas, con el propósito de poder localizarlas.
El segundo grupo trabajó en el municipio de la capital, con actividades en campo, como la búsqueda y localización y el descenso a tiros de mina en la zona, con el apoyo de personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil.
En las acciones emprendidas participaron la Comisión Ejecutiva de Atención Integral a Víctimas, la Secretaría de Seguridad Pública, la Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Comisión de Derechos Humanos y representantes de colectivos.
Las opiniones mostradas en los articulos de este portal informativo, pertenecen unicamente a las personas que las emite, Expresso Siglo XXI no es resposable de lo que las personas citadas expresen.